ALEXANDRA
El origen de un sueño
La historia de Alexandra es profundamente conmovedora. Todo comenzó con María José Guinot, una mujer visionaria, apasionada por el arte y el conocimiento de culturas de todo el mundo. Su creatividad y resiliencia desafiaron los límites impuestos en esa época en España. La pérdida de su hija recién nacida, a quien había decidido llamar Alexandra, marcó un antes y un después en su vida. Aquel dolor, lejos de quebrarla, se convirtió en el motor de un poderoso impulso creativo. Así nació un proyecto que hoy, cargado de sentido y belleza, inspira al mundo.
María José fundó su primera tienda de mobiliario y decoración en los años 80, y rápidamente se ganó un lugar destacado en el mundo del diseño de interiores. Sus proyectos para palacios, embajadas, villas y residencias de figuras influyentes de todo el mundo llevaron la elegancia del Mediterráneo a las viviendas más exclusivas del planeta. Posteriormente comenzó a importar muebles, para más adelante diseñarlos y producirlos, generando el embrión de lo que es hoy en día ALEXANDRA.
En 1994, y junto a sus hijos Johnny y Jacobo, apoyándola en la gestión y el diseño respectivamente, decidió fundar Colección Alexandra, un homenaje a su hija y un legado familiar que ha trascendido fronteras.
Su meta fue crear una marca cuyos valores respondieran a una filosofía basada en el color, el volumen, la variedad, la personalización... En definitiva, una colección de muebles exclusivos sin precedentes y que se adaptasen a cualquier gusto, una fusión entre Oriente y Occidente bajo la luz del Mediterráneo, que dio como resultado colecciones llenas de equilibrio y armonía.
Esto fue posible en gran parte gracias a los miles y miles de kilómetros recorridos por todo el mundo, recogiendo experiencias maravillosas con las que fue perfilando su personalidad y un gusto exquisito por la decoración.


El origen de un sueño

Colección Alexandra, el reflejo de un alma valiente y soñadora
María J. Guinot, interiorista y diseñadora de muebles, es la fundadora de Colección Alexandra. Pionera en sus inicios, en 1975 inicia su andadura como interiorista tras estudiar Bellas Artes, abriéndose camino en un mundo dominado por los hombres, donde su pasión, creatividad e ingenio pronto le brindarían reconocimiento mundial. Sus proyectos abanderan la elegancia y el buen gusto, integrando equilibradamente texturas, formas, volúmenes y sobre todo, el uso del color como firma personal.

Raíces mediterráneas y alma artesana: La esencia del diseño valenciano
María José Guinot comenzó a diseñar y fabricar sus primeros modelos, de un estilo clásico pero altamente sofisticado, aprovechando el saber hacer de los maestros artesanos de la comunidad valenciana. Alexandra se encuentra ubicada en una zona privilegiada, una región con una larga tradición en el sector del mueble que ha destacado siempre por la calidad y durabilidad de sus piezas. Cuna de artesanos que han trabajado de forma incansable por posicionar el mueble valenciano, habiéndolo convertido en un referente internacional


Cuando el diseño crea estilo: la mirada del interiorista más allá del mobiliario
Uno de los rasgos diferenciales de la firma desde sus orígenes es su filosofía, que parte de la premisa de desarrollar productos desde la perspectiva del diseñador de interiores y no del fabricante tradicional de mobiliario. Ese es el motivo por el que su oferta no se limita únicamente al diseño de muebles sino que ha logrado crear un “estilo de vida”, un Lifestyle propio en el que se incluyen desde complementos de decoración y textiles a iluminación.
Lujo sin fronteras en escenarios memorables: Proyectos con la firma de Colección Alexandra
Entre sus hitos más emblemáticos de esa primera etapa destacan el interiorismo y amueblamiento de las salas VIP del aeropuerto de Heathrow, en Londres, el Palacio del Sheik Alqasimi de Sharjah en Emiratos Árabes Unidos, de 22.000 m2, y hoteles como el Hilton de Budapest o el Ritz Carlton de Rabat.


Una dilatada trayectoria y presencia internacional
La firma ha ido creciendo progresivamente y eso le ha permitido exponer sus colecciones en las mejores ferias nacionales e internacionales. Actualmente cuenta con unas amplias y modernas instalaciones de 7.000 m2, de los cuales, 1.000 m2 son de exposición, y con una actividad exportadora que ha llegado a superar el 85% de su producción.
Del fuego al renacer: Una historia de coraje y reconstrucción
Muchas fechas forman parte de la historia de esta fábrica de sueños. La más importante quizás el 11 de Noviembre de 2010. Un fuego devastador intento terminar con la ilusión y el trabajo de muchos años, convirtiendo en ceniza, dolor y desilusión la empresa que con tanto esfuerzo se había levantado. No fue así. Colección Alexandra resurgió como el Ave Fénix, de sus propias cenizas más reforzada que nunca, volviendo a levantar lo que el fuego había devastado.

